En el domingo de la alegría, Rosemberg Franco Barrera recibió la ordenación sacerdotal. La imposición de manos estuvo a cargo de Monseñor José Cayetano Parra Novo, obispo de Santa Rosa de Lima. El padre Rosemberg fue becado de AEH para estudiar en la Universidad de Navarra, España. Te compartimos algunas imágenes de la ceremonia litúrgica. Fotofrafías: cortesía
Desde muy joven Rosemberg Franco Barrera admiraba a ese “superhéroe con capa” que veía en el altar durante la santa misa. Años después supo que no era una capa, sino una casulla. De niño también jugaba a representar la Pasión de Cristo: si Jesús caía, él también. Esto y la piedad familiar que vivía, fueron esas semillas que luego germinaron y le llenaron de inquietudes espirituales.
El arzobispo de Guatemala, Monseñor Gónzalo de Villa, ordenó a seis nuevos presbíteros: Bryan Daniel Furlán Garzaro, Edwin Eduardo Ajvix Cotzojay, Angel Dionicio Jocop Concohá, Edwin Aroldo Molina Alonzo, Abelino Raxón Xalín, Aníbal Patzán Guamuch, José Pablo Hernández Quiñonez y Francisco José Lucero Obiols. Estos dos últimos son exbecados de AEH y fueron a estudiar a la Universidad de Navarra. La ceremonia se realizó en la Catedral Metropolitana el 30 de noviembre de 2024. Compartimos algunas imágenes de la ceremonia. Crédito de imágenes: Arzobispado de Guatemala
Es difícil olvidar Roma. El Papa está muy cerca, se puede rezar el Ángelus con él y, si se tiene un poco de suerte, es posible saludarlo. Roma es también donde la universalidad de la iglesia católica se hace aún más patente.
Estudiar en Roma es, sin duda, una oportunidad para “servir mejor a la Santa Iglesia”, así lo reconoce el padre Carlos Zet. Su viaje para estudiar Comunicación Institucional becado por la Asociación para los Estudios Humanísticos (AEH), inició recibiendo clases de italiano en línea a las tres de la mañana. La pandemia por la COVID-19 mantenía cerradas las fronteras de Guatemala y no pudo recibir el curso intensivo de forma presencial. Un tiempo después, cruzó las puertas de la Pontificia Universidad de la Santa Cruz (PUSC) y encontró un programa académico exigente que llevaba 15 días de haber iniciado. Ponerse al día en las materias y en el idioma fue complejo, pero lo logró. Aún recuerda cuando algunos profesores le preguntaban en clase: “¿Y qué dice el guatemalteco?” |